Voces locales, impacto duradero: honrar la herencia hispana en la innovación hídrica
La herencia cultural y los lazos comunitarios juegan un importante rol en la forma en que Xylem resuelve los desafíos relacionados con el agua. Durante el Mes de la Herencia Hispana, celebramos la perspectiva y las experiencias que ayudan a nuestros equipos a adaptar las soluciones a las necesidades específicas de los clientes en cada región. Desde México hasta Argentina y España, tres miembros del equipo nos cuentan cómo sus conocimientos culturales y regionales están ayudando a los clientes y las comunidades de Xylem a mejorar la seguridad hídrica.
Paula Cheppi
Responsable de Marketing para Latinoamérica, WSS
Buenos Aires, Argentina
¿Cuál es el principal desafío hídrico en su región y cómo ayuda su perspectiva local a abordarlo junto con su equipo?
En Argentina, los desafíos relacionados con el agua son variados y están determinados tanto por el rápido crecimiento industrial como por la necesidad de una gestión sostenible de los recursos. En la región de Vaca Muerta, por ejemplo, el crecimiento industrial a gran escala requiere grandes volúmenes de agua, en una zona árida con un suministro local de agua dulce limitado. Equilibrar esta demanda con las necesidades de agua de la comunidad es una preocupación cada vez mayor.
En estrecha colaboración con nuestros clientes, Xylem introdujo un innovador modelo de suscripción de agua como servicio (WaaS), una solución basada en resultados en la que Xylem proporciona una gestión integral del transporte de agua para las industrias. Xylem supervisa y proporciona el equipo, la tecnología digital y automatizada y la experiencia necesarios para transferir el agua a la zona de forma más fiable, rentable y sostenible, lo que garantiza el tiempo de funcionamiento operativo de los clientes.
Ahora, Xylem ofrece una nueva tecnología para este tipo de actividad en Argentina, que considero muy significativa: ampliar el tratamiento avanzado del agua y su reutilización incrementando la adopción de una tecnología probada para el tratamiento de aguas residuales industriales y municipales que se denomina flotación por aire disuelto (DAF, por sus siglas en inglés). Actualmente, el agua utilizada en la producción de Vaca Muerta se desecha en pozos en lugar de reciclarse. El tratamiento y la reutilización de esta agua con DAF reducirían drásticamente el impacto medioambiental, un objetivo que me llena de orgullo.
-
-
DAF Rental Units for Industrial Wastewater Treatment
Evoqua has three DAF rental units each of a different size, designed to remove total suspended solids, biochemical oxygen demand, and fats, oils and greases...
¿Qué significa para usted sentirse valorada en el trabajo y cuál fue su experiencia con respecto a la inclusión en Xylem?
Sentirse valorada en el trabajo es sentirse vista y escuchada, y he tenido la suerte de experimentar esto en Xylem. Comencé mi trayectoria hace 13 años en el área de recepción de nuestras oficinas en Buenos Aires. Con el tiempo, se me ofrecieron oportunidades de crecimiento: primero en administración de ventas, luego en marketing para Argentina y, finalmente, para la región de Latinoamérica. Cada paso fue posible porque alguien reconoció mi potencial y me dio una oportunidad.
Hoy formo parte de un equipo global y multicultural en el que la inclusión no es solo un concepto, sino que se percibe en cada actividad compartida, en cada agradecimiento que recibo y en cada gesto de apoyo.
Se trata de saber que tus ideas serán escuchadas y que tu bienestar importa. Eso es lo que hace que Xylem sea un lugar donde las personas se sienten verdaderamente valoradas.
¿Cómo ayuda Aquaton de Xylem a concienciar sobre las prácticas sostenibles en relación con el agua en su región?
Aquaton es una campaña anual de recaudación de fondos que forma parte del programa de responsabilidad social corporativa Watermark de Xylem. El programa funciona como una maratón virtual global. Por cada kilómetro que un participante corre, recorre en bicicleta o camina, Xylem dona $1 a proyectos humanitarios relacionados con el agua en distintas partes del mundo. A lo largo de los años, he tenido el honor de colaborar con proyectos locales relacionados con el agua que se benefician de los fondos que recaudamos.
Es increíblemente inspirador ver cómo nuestro trabajo voluntario está ayudando a las personas y comunidades a obtener el agua potable que necesitan.
Con Aquaton, también contribuimos a concienciar sobre los desafíos relacionados con el agua. Al abrir el programa a cualquier persona interesada en la actividad física y el movimiento, estamos animando a más gente a unirse a nuestro movimiento, para ayudar a que el mundo tenga más seguridad hídrica.
Rafael Diaz
Director Sénior, Operaciones Regionales de Sistemas de Agua Aplicados
Chihuahua, Mexico
¿Cuál es el principal desafío hídrico en su región y cómo ayuda su perspectiva local a abordarlo junto con su equipo?
En el norte de México, y en particular en Chihuahua, la escasez de agua y su distribución desigual son grandes desafíos. Las sequías frecuentes ejercen presión sobre nuestras comunidades locales y sobre las industrias, la agricultura y la ganadería. Como residente, soy consciente de lo importante que es aprovechar al máximo cada gota de agua y diseñar sistemas que sean eficientes y resistentes. Esa perspectiva determina la forma en que trabajamos con mi equipo: diseñando sistemas que se adaptan a las necesidades locales sin perder de vista la perspectiva global.
Un ejemplo es nuestra asociación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS Juárez), una empresa de servicios públicos de Chihuahua que proporciona agua corriente y sistemas de alcantarillado a más de 2,5 millones de personas en tres grandes ciudades. Para reducir la pérdida de agua por fugas en las tuberías, JMAS recurrió a los servicios de detección de fugas de Xylem. En solo seis semanas, JMAS localizó 140 fugas, lo que significó un ahorro de 148.000 litros por día. Es increíblemente gratificante poder ofrecer resultados reales como estos a nuestros clientes y a las comunidades a las que prestan servicio.
¿Cómo ha influido su herencia hispana en su forma de colaborar, liderar o resolver problemas?
Mi herencia hispana y mi experiencia al haber crecido en una región semidesértica me han enseñado el valor de la comunidad, la resiliencia y la adaptabilidad.
En nuestra cultura, la colaboración se basa en las relaciones sólidas y la confianza, y esto se refleja en mi forma de liderar: siempre busco conectar a las personas, escuchar activamente y encontrar soluciones juntos.
También determina mi forma de afrontar los desafíos: con creatividad, perseverancia y la convicción de que podemos superar los obstáculos apoyándonos mutuamente como equipo.
¿Cuál fue su experiencia con respecto a la inclusión en Xylem?
La inclusión en el trabajo significa que se me valore no solo por lo que hago, sino también por quién soy. Se trata de tener la libertad de mostrar mi auténtico yo —mi cultura, mis valores, mis experiencias— a un público más amplio. En Xylem, hay una apertura a las diferentes ideas y perspectivas, y se reconoce que los distintos orígenes culturales enriquecen la forma en que resolvemos los desafíos globales relacionados con el agua. Esto me hace sentir orgulloso y motivado para trabajar aquí y aportar mi granito de arena a nuestra misión común.
Sonia Balbas
Directora, Socia Comercial Sénior de Recursos Humanos, Tecnología de la Información Global
Madrid, Spain
¿Cuál es el principal desafío hídrico en su región y cómo lo está abordando Xylem?
España enfrenta desafíos hídricos cada vez más graves, desde sequías persistentes y escasez de agua hasta tormentas cada vez más intensas e incendios en verano. Estos extremos hacen que la resiliencia sea más urgente que nunca. En Xylem, nuestros equipos están en el territorio, apoyando a los clientes cuando más lo necesitan y ayudándoles a proteger a las personas y los recursos.
Un claro ejemplo es lo que sucedió el año pasado en Valencia, donde hubo tormentas históricas que produjeron más de 600 mm de lluvia en solo 8 horas. Global Omnium activó una respuesta de emergencia a gran escala utilizando las herramientas digitales y los datos en tiempo real de Xylem Vue. Con un gemelo digital de la red de agua potable de la ciudad, los operadores pudieron detectar fugas, prevenir obstrucciones y tomar decisiones basadas en los datos obtenidos de sensores en tiempo real. Esta información ayudó a Global Omnium a acelerar su respuesta ante desastres y proteger a las comunidades locales.
¿Cómo ha contribuido su herencia latina/hispana a moldear su trayectoria de liderazgo?
Al crecer en España, una tierra rica en culturas y tradiciones mezcladas, aprendí a respetar los diferentes valores y puntos de vista. Mi enfoque con respecto al liderazgo también se ha visto influenciado por las lecciones que me enseñaron mis padres: disciplina, resiliencia y valentía.
Mi familia también me enseñó la importancia de aplicar el humor en cualquier situación, lo que me ayuda a alentar a mi equipo incluso en los momentos más difíciles.
Aporto esta mentalidad a mis equipos en Xylem para fomentar la confianza, la comunicación abierta y un compromiso compartido con la excelencia. Cuando surgen problemas, los afrontamos juntos, con determinación y un claro sentido de propósito. Se trata de combinar corazón y rigor, de fomentar la colaboración y exigirnos los más altos estándares, sin dejar de ser humanos.
¿Cómo fomenta Xylem una cultura de reconocimiento e inclusión?
Xylem celebra los logros de sus miembros, así como los esfuerzos que realizamos por ayudar a nuestros compañeros de equipo a alcanzar el éxito y desarrollar todo su potencial. Este foco constante en el trabajo en equipo marca una gran diferencia para nuestra empresa y para todos los que trabajamos en Xylem.
Una de las cosas que más me gusta de Xylem es que puedo trabajar en un entorno internacional sin dejar de vivir en un pequeño pueblo del interior de Castilla, lo que me brinda numerosas oportunidades para crecer profesionalmente y, al mismo tiempo, conciliar mis necesidades personales.
Esta cultura de reconocimiento, inclusión, crecimiento y propósito compartido es lo que me motiva a dar lo mejor de mí cada día, sabiendo que juntos estamos logrando un impacto real.