It looks like you are coming from United States, but the current site you have selected to visit is Paraguay. Do you want to change site?

Yes, please! No, keep me on the current site

Enable high contrast mode

Impulso al tratamiento avanzado de aguas residuales en Knoxville gracias a la tecnología UV

El arroyo Beaver Creek, que atraviesa el corazón de Knoxville, Tennessee, es más que un simple curso de agua local: se encuentra incluido en la lista 303(d), lo que significa que el estado lo ha identificado como un arroyo que necesita restauración medioambiental. La incorporación en la lista 303(d) conlleva límites estrictos para todo tipo de contaminantes, desde nutrientes y bacterias hasta metales pesados y productos químicos.

junio 17, 2025
Water Utilities Treatment Municipal Wastewater Making Waves

Estas estrictas regulaciones tocaron de cerca a la planta de tratamiento de aguas residuales de Beaver Creek, gestionada por el Distrito de Servicios Públicos de Hallsdale-Powell (HPUD). El agua tratada en dicha planta fluye directamente hacia el arroyo Beaver Creek, por lo que no tiene margen para el error. Además, su sistema de desinfección existente dependía del cloro, un producto químico muy regulado debido a los riesgos medioambientales que conlleva.

Ante el endurecimiento de las regulaciones y el envejecimiento del sistema, las autoridades entendieron que algo tenía que cambiar. Tomaron una decisión audaz e implementaron un proceso de desinfección UV sin productos químicos. No fue una simple mejora, sino un cambio radical en la forma en que la planta protege el arroyo cada día.

Actualización de un sistema antiguo con desinfección UV

Construida originalmente en la década de 1960, la planta de tratamiento de aguas residuales de Beaver Creek requirió una renovación en 2003, ya que se encontraba en infracción por vertido de efluentes.

El HPUD respondió construyendo una nueva planta, pero esta seguía dependiendo de equipos antiguos que requerían un mantenimiento frecuente y una desinfección adicional con cloro en la etapa final. Para resolver estos problemas, los ingenieros consultores de FOXPE sugirieron procesos de desinfección alternativos, como los rayos ultravioleta. El punto de inflexión se produjo en 2019, cuando una grave inundación dañó la planta y el HPUD decidió que era el momento de implementar las mejoras en el sistema de desinfección.

“Teníamos un sistema de generación de cloro in situ que funcionaba relativamente bien, pero era bastante complejo”, dice Nick Jackson, director de Tratamiento y Operaciones del HPUD. “Utilizábamos mucha más sal y luego también teníamos que desclorar porque tenemos un límite de cloro muy estricto en el punto de descarga de la planta”.

Lograr los objetivos de desinfección sin subproductos del cloro

FOXPE solicitó propuestas para el proyecto y finalmente eligió el sistema de desinfección UV Xylem Wedeco Duron. Los sistemas UV son seguros y eficaces, ya que eliminan el 99,99 % de los patógenos, entre ellos, bacterias, virus y parásitos. Considerada más respetuosa con el medio ambiente, la tecnología UV logra las metas de desinfección sin generar subproductos del cloro ni añadir sustancias químicas nocivas al agua.

“Esto nos permitió eliminar la desinfección con lejía, es decir que ya no tenemos que preocuparnos por eso. El tratamiento se realiza totalmente con rayos UV, por lo que no se vierten productos químicos en el arroyo.”
Charlie Rush, supervisor de mantenimiento del HPUD

Reducción de los costos de construcción y el consumo energético

El sistema Duron es un sistema UV con una inclinación de 45 grados, disponible con ancho ajustable. El sistema UV también está equipado con un sistema de elevación automático que facilita el mantenimiento así como el almacenamiento fuera de temporada y mejora el acceso a todos los componentes relacionados. 

Esta flexibilidad permitió que las unidades sean instaladas en la cuenca de contacto con cloro existente en la planta, lo que redujo considerablemente el espacio ocupado por el sistema y los costos de construcción. 

Durante la instalación, la planta utilizó temporalmente un sistema UV Wedeco LBX 1000 para mantener los estándares de desinfección. Este sistema de recipiente cerrado proporcionó una calidad del agua ininterrumpida durante el periodo de transición de seis meses.  

Además de reducir los costos de construcción, el sistema Duron UV combina un control inteligente con una avanzada tecnología de lámparas UV y balastos, lo que garantiza el uso de la dosis correcta y un menor consumo energético.

Aumento de la capacidad a 30 millones de galones por día

El nuevo sistema de desinfección UV de la planta de Beaver Creek se encuentra en funcionamiento desde marzo de 2021, y los operadores de la planta, que proporciona una desinfección diaria del agua residual, han observado numerosas ventajas con respecto al antiguo sistema de cloro. 

Antes de la instalación del nuevo sistema, la planta tenía dificultades para mantener un caudal constante, pero con el sistema UV de Duron, la capacidad de desinfección completa aumentó a 30 millones de galones por día. Durante tormentas y períodos de caudal máximo, el sistema garantiza que el efluente vertido cumpla totalmente con los requisitos, con margen de sobra.

“En el primer año, recibimos más caudal que nunca antes. Encendimos la unidad al máximo durante unos días y funcionó a la perfección.”
Nick Jackson, HPUD

La innovadora tecnología UV ayudó a la planta de Beaver Creek a transformar sus operaciones para lograr una mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad a largo plazo, eliminando a su vez los riesgos de seguridad para los empleados.

Satisfacer las necesidades de tratamiento de una ciudad en crecimiento

La mejora del sistema de desinfección no solo elimina los vertidos químicos al arroyo, sino que también fue diseñada para satisfacer las necesidades crecientes de Knoxville.

“El norte de Knoxville está sin duda atravesando una fase de gran crecimiento”, afirma Jackson. “Esto debería permitirnos prestar un servicio de desinfección adecuado durante bastante tiempo”.

Además de la mejora que representa la desinfección UV, la planta de Beaver Creek también utiliza un sistema de tratamiento con biorreactor de membrana, haciendo el primer uso a gran escala de esta tecnología para el tratamiento de aguas residuales en el estado de Tennessee.

En general, la planta cuenta ahora con un proceso de tratamiento más eficaz, sostenible y seguro que respaldará el crecimiento de la comunidad y protegerá el arroyo para las generaciones futuras.