Cómo afrontar la escasez de agua en una ciudad de 22 millones de habitantes
Beijing Drainage Group recurre a la reutilización del agua, las soluciones digitales y la innovación audaz para resolver algunos de los problemas hídricos urbanos más difíciles de nuestro tiempo.
![]()
Urbanización. Industrialización. Contaminación. Alta densidad de población. Suministro limitado de agua dulce. Graves sequías e inundaciones. Los complejos problemas hídricos de China han convertido la escasez de agua en un problema urgente, especialmente en la capital, Pekín, donde la población ha aumentado de 5 millones a casi 22 millones de habitantes en las últimas cuatro décadas.
Para hacer frente a los desafíos hídricos del país, las autoridades y los operadores del sector están tomando medidas audaces para transformar la forma en que se suministra y gestiona el agua. Un ejemplo es el creciente interés de China en el reciclaje del agua. Hace cuatro años, las autoridades establecieron que las ciudades con escasez de agua deben apuntar a utilizar agua reciclada para satisfacer al menos el 25% de sus necesidades hídricas para 2025. En la región de Pekín-Tianjin-Hebei, las ciudades deben aumentar su tasa de reutilización a más del 35%.
Making Waves habló con Bing Liu, Director General de Ventas de la división de Infraestructuras Hídricas de Xylem en China, sobre la creciente oportunidad de reutilización del agua en el país y sobre una empresa líder que está marcando el camino: Beijing Drainage Group.
P: ¿Qué rol desempeña el agua regenerada en el desarrollo urbano moderno de China?
R: La reutilización del agua desempeña un rol fundamental en el desarrollo urbano con visión de futuro de China. La reutilización ofrece la oportunidad de aumentar significativamente el suministro de agua limpia a la vez que se protegen los ecosistemas urbanos.
Al invertir en soluciones modernas y centralizadas de tratamiento y reciclaje de aguas residuales, las administraciones públicas y los operadores de aguas urbanas están desarrollando formas más eficaces de gestionar las aguas tratadas que antes se vertían en los cauces locales.
Las aguas residuales recicladas se convierten en un activo que beneficia a las comunidades de múltiples maneras. Rellenan los ríos y lagos locales, riegan los parques y los proyectos de vías verdes urbanas, limpian las carreteras y contribuyen a las tareas de extinción de incendios. El sector de la alta tecnología y otras industrias también utilizan agua regenerada no potable para aliviar la demanda sobre los suministros municipales. Como resultado, las ciudades y comunidades con escasez de agua disponen de un poco más de este preciado recurso.
P: ¿Quién marca la pauta en materia de tratamiento de aguas residuales a gran escala y reciclaje de agua en China?
R: Un líder destacado es Beijing Drainage Group (BDG), que explota 17 plantas de agua regenerada y abastece a más de 17 millones de personas en toda la capital. Esta empresa es considerada una pionera mundial en el tratamiento de aguas residuales y la reutilización del agua.
![]()
BDG gestiona el mayor sistema de recuperación de agua del mundo, reciclando más de 5 millones de toneladas de aguas residuales al día.
La joya de la corona del sistema es la Planta Subterránea de Recuperación de Aguas de Huaifang, la mayor de su clase en Asia y un modelo de innovación.
BDG es considerada una empresa pionera por algo más que su capacidad para operar a gran escala; esta empresa también es una de las primeras en adoptar soluciones digitales para el agua en todo el ciclo de las aguas residuales. BDG comenzó a aplicar un plan de acción digital para sus plantas de tratamiento de aguas residuales en 2019 y ha creado plataformas digitales para gestionar totalmente desde la dosificación de productos químicos para el tratamiento del agua hasta la prevención de inundaciones.
P: ¿Cuáles son algunos de los mayores éxitos de BDG en la reutilización del agua y cómo optimiza la empresa sus instalaciones?
R: BDG está marcando la pauta de cómo las ciudades pueden utilizar agua regenerada para aumentar su seguridad y eficiencia hídrica:
- La planta de agua regenerada de Xiaohongmen, que abastece a amplias regiones de Pekín, puede tratar hasta 600.000 toneladas al día. El agua regenerada de la instalación se utiliza para satisfacer necesidades de agua no potable para la industria y el riego, rellenar ríos y humedales, y mantener parques y lagos artificiales. En 2021, la empresa se asoció con Xylem para reemplazar equipos obsoletos por cinco agitadores sumergibles Flygt SR44, reduciendo el consumo de energía de los agitadores en un 58%.
- La planta de agua regenerada de Gaoantun de BDG trata principalmente las aguas residuales de la cuenca del río Bahe de Pekín. En 2018, la empresa comenzó una expansión para duplicar la capacidad de tratamiento de la instalación a 200.000 toneladas por día. Los agitadores Flygt SR44 de Xylem se han utilizado en la planta durante más de 5 años, lo cual se tradujo en un ahorro de energía del 62% en tanques anóxicos y del 52% en tanques anaeróbicos en comparación con las soluciones tradicionales. A lo largo de 10 años, se prevé que los agitadores ahorren 9 millones de yuanes o 1,16 millones de dólares en costos energéticos. Además, Xylem está trabajando actualmente con Gaoantun para optimizar el control del sistema de bombeo mediante la implementación de datos y modelos digitales.
Xylem está muy orgullosa de apoyar a BDG en sus iniciativas de mejora de la reutilización del agua para satisfacer las necesidades de su ciudad y sus ciudadanos.
P: ¿Cuáles son los próximos pasos de BDG en el tratamiento y reciclaje del agua? ¿Qué nuevas tecnologías y soluciones digitales se prevén para el futuro?
R: BDG sigue a la vanguardia de la innovación en el tratamiento del agua. Actualmente, está enfocada en seguir desplegando el plan de acción digital integral de la empresa para ayudar a garantizar el suministro de agua de Pekín. Una planta que ha tenido éxito es la depuradora de aguas residuales de Wujiacun.
Al adoptar sistemas de control digital para la aireación, la dosificación de productos químicos y el drenaje, la planta consiguió ahorrar entre un 10 y un 15% de energía al año, lo que supuso una mejora de la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos medioambientales nacionales.
De cara al futuro, BDG planea llevar estas soluciones digitales a más de sus plantas de regeneración de agua. Esto significa utilizar análisis de datos en tiempo real y sistemas basados en IA para optimizar las operaciones de bombeo, ahorrar energía y mejorar la gestión del mantenimiento.
Lo que realmente distingue a BDG es su apuesta por la innovación. Está enfrentando algunos de los más grandes desafíos del mundo en materia de agua urbana, y lo está haciendo con visión de futuro. El trabajo de BDG me resulta verdaderamente inspirador, en especial por la forma en que su equipo describe su misión: “Para nosotros, la innovación no se detiene: es un viaje de exploración continua para convertir pequeñas ondas en grandes olas”.