Carrito

{{ successMessage }}
{{item.orderingCode}}
Cant: {{ item.quantity }}
{{currencySymbol}}{{item.pricing.totalPrice | intlNumber('es-ES','USD')}}
Subtotal ({{totalQty}} {{totalQty === 1 ? "artículo" : "artículos"}}):
{{currencySymbol}}{{cartSummary.total | intlNumber('es-ES','USD')}}
SITIO DE PRUEBA
Aún no se le cobrará.

La digitalización de las EDAR

Claves para un futuro más sostenible

El crecimiento de la población de los últimos años ha traído consigo un aumento en la demanda de recursos hídricos y una mayor generación de residuos que deben ser tratados.

Se estima que para el año 2025 el 45% de la población vivirá en países con escasez de agua.

Por ello, la automatización y digitalización de las EDAR es hoy en día muy importante, siendo un activo valioso para la sostenibilidad, permitiendo la visión holística de los procesos, facilitando la gestión integral de los sistemas de las EDAR, e impulsando la economía circular.

En este whitepaper descubrirás las etapas del tratamiento de las aguas residuales en las EDAR, la tecnología aplicada para llevar a cabo la transformación digital y las tendencias que reforzarán la conciencia social de economía circular y sostenibilidad.

  • Etapas del tratamiento de las aguas residuales
  • La digitalización como base de mejora operativa
  • Casos de uso
  • Tendencias en las EDAR: una mirada hacia el futuro