Carrito

{{ successMessage }}
{{item.orderingCode}}
Cant: {{ item.quantity }}
{{currencySymbol}}{{item.pricing.totalPrice | intlNumber('es-ES','USD')}}
Subtotal ({{totalQty}} {{totalQty === 1 ? "artículo" : "artículos"}}):
{{currencySymbol}}{{cartSummary.total | intlNumber('es-ES','USD')}}
SITIO DE PRUEBA
Aún no se le cobrará.

Agua inteligente de última generación: Su solución a los problemas hídricos a nivel mundial

La directiva global de reducir las emisiones de CO2 para el año 2020 es una clara exhortación a las empresas de suministro de agua para que implementen una red de agua inteligente.

Los cambios climáticos que azotan a todo el planeta ejercen una gran presión sobre las redes de abastecimiento de agua en ambos extremos del mundo; algunas zonas sufren escasez de agua, mientras que otras son propensas a un aumento de las precipitaciones y a las inundaciones, lo cual repercute en la cantidad de infraestructuras necesarias para abordar este problema. Cuando hay exceso de agua, es necesario realizar un tratamiento y un bombeo, por lo que la cantidad de energía utilizada por la empresa de suministro público aumenta de forma exponencial (y, con ello, aumentan las emisiones de CO2).

Al gestionar de la presión del agua para que esté por debajo de lo óptimo, se reduciría la energía utilizada, por lo que descenderían las emisiones de CO2 e incluso se conseguiría un ahorro del 15 % en los costes operativos de la empresa de suministro público.

La directiva global de reducción de emisiones de CO2 para el año 2020 es una clara exhortación a las empresas de suministro de agua para que implementen redes de agua inteligentes: este informe técnico trata precisamente de las ventajas de hacerlo.

Descargar Whitepaper