Carrito

{{ successMessage }}
{{item.orderingCode}}
Cant: {{ item.quantity }}
{{currencySymbol}}{{item.pricing.totalPrice | intlNumber('es-ES','USD')}}
Subtotal ({{totalQty}} {{totalQty === 1 ? "artículo" : "artículos"}}):
{{currencySymbol}}{{cartSummary.total | intlNumber('es-ES','USD')}}
SITIO DE PRUEBA
Aún no se le cobrará.
Cada gota cuenta

Cada gota cuenta

Harry Seah es Director de Tecnología y Calidad del Agua de PUB, la agencia nacional del agua de singapur. En la presente entrevista nos comenta los esfuerzos de la ciudad para convertirse en líder mundial en la utilización del agua.

SINGAPUR QUIERE TRIPLICAR su produc­ción de agua reciclada para el año 2060, con con el fin de satisfacer su creciente deman­ da. Se espera que NEWater represente la mitad de las necesidades del proyecto. Re­ cientemente, se ha abierto la quinta planta NEWater en Changi. Las cinco plantas pue­ den producir hasta 190 millones de litros (50 millones de galones) de NEWater al día.

¿Cree que otros países podrían aprender de la reutilización que Singapur hace de sus aguas?

La reutilización del agua es la joya de la estra­ tegia de diversificación de Singapur. Ahora, la reutilización del agua no es un concepto nuevo. Los responsables del agua han utiliza­ do la tecnología de membrana durante déca­ das a escala mundial. Primero durante los 90, aunque mejoras considerables en el rendi­ miento y coste hicieron viable que PUB uti­ lizara la tecnología para el reciclaje del agua.

La creación del NEWater Visitor Cen­ ter se convirtió en un componente clave en la educación de los ciudadanos. El mu­seo del agua es un referente para todos aque­llos que deseen tener una mejor compresión de cómo se produce NEWater y cómo con­ tribuye a la estrategia del agua en Singapur. Hasta el momento, más de 700.000 perso­nas han visitado el centro.

¿Qué significa para PUB haber ganado el Premio de la Industria del Agua de Estocolmo 2007?

Durante los últimos 40 años hemos inver­tido en investigación y tecnologías del agua para cumplir con los retos del agua en Singapur. El premio ha sido un reconoci­miento a nuestro duro trabajo.

¿A qué retos se enfrenta Singapur en su objetivo por convertirse en el centro de las tecnologías del agua?

El desafío principal es mantener activo y vi­ brante el panorama del I+D de Singapur y atraer los mejores talentos para que trabajen con nosotros. Durante los últimos tres años, hemos acogido la Semana Anual Internacio­ nal del Agua de Singapur para mostrar nues­ tro perfil como centro hidráulico global.

¿Actualmente, cuáles son las mayores posibilidades cuando se trata de acceder y reutilizar el agua en todo el mundo?

El mercado principal para el agua reciclada es el agrícola. Pero, recientemente, ha habi­ do un nuevo acercamiento a la reutilización de agua urbana a través de grandes proyec­ tos, como el Plan de Reaprovechamiento de las Aguas Subterráneas del Condado de Orange (California), el Proyecto de Recicla­ je del Agua en Western Corridor (Australia) y el propio programa NEWater de Singapur.

Un proyecto de tres fases de recuperación del agua crea una calidad bastante superior a los estándares normales esperados del agua de grifo. Este producto se puede utilizar en acuíferos, mezclarse en los embalses para uso indirecto o venderse a clientes industriales, tales como plantas de fabricación de agua.

Actualmente, sólo el 5% del agua utilizada en el mundo se recicla. Al permitir que cada gota de agua se utilice y reutilice, el ciclo puede seguir indefinidamente. Como sumi­ nistro de agua, es además mucho más fiable que otras fuentes de agua convencionales, que mayormente dependen de la lluvia.

Con más de la mitad de la población vi­ viendo en las ciudades y con una tendencia creciente hacia el urbanismo, existe un gran potencial para que el reciclaje juegue un pa­ pel muy importante y resuelva el problema del agua en las ciudades.

por Malin Dunfors, Foto PUB