Carrito

{{ successMessage }}
{{item.orderingCode}}
Cant: {{ item.quantity }}
{{currencySymbol}}{{item.pricing.totalPrice | intlNumber('es-ES','USD')}}
Subtotal ({{totalQty}} {{totalQty === 1 ? "artículo" : "artículos"}}):
{{currencySymbol}}{{cartSummary.total | intlNumber('es-ES','USD')}}
SITIO DE PRUEBA
Aún no se le cobrará.
P&R: Comprendiendo los peligros de los HAP

P&R: Comprendiendo los peligros de los HAP

Un nuevo libro de una serie sobre los avances en el tratamiento de las aguas residuales estudia los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), nocivos contaminantes que se forman al quemar combustibles fósiles. Los últimos estudios han asociado los HAP con las mutaciones de las células y el cáncer. Recientemente, Impeller habló con Amy Forsgren, quien edita la serie de libros y es también redactora técnica de Xylem.

¿Qué son los HAP?

Los HAP son compuestos orgánicos constituidos por varios anillos, que se forman con la quema de los combustibles fósiles. Proceden de centrales energéticas, centrales termoeléctricas a carbón, tubos de escape de los autos e incluso de los volcanes. Constituyen un problema ambiental ya que pueden causar mutaciones en animales. En 2014, en Canadá, se informó por primera vez de casos de mutaciones en pájaros debido a los HAP. Lamentablemente, es probable que este no sea el último informe de este tipo.

¿Por qué los HAP constituyen un problema para las plantas de tratamiento de aguas residuales?

Los HAP son captados por la lluvia y terminan en las aguas pluviales, que son arrastradas a las alcantarillas, que conducen a las plantas de tratamiento de aguas residuales. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no generan HAP, a menos que quemen lodos.

Las plantas de tratamiento suelen tener reglamentaciones sumamente estrictas sobre lo que pueden liberar al medio ambiente, lo que incluye la cantidad de HAP que se libera nuevamente a las aguas naturales. De modo que, aunque las plantas no generan HAP, tienen un interés vital en seguirle el rastro. Esto incluye medir los HAP en el agua entrante, haciendo un seguimiento de su destino en el sistema de tratamiento, y asegurándose de que su efluente final sea acorde a las reglamentaciones.

¿Cómo ha cambiado nuestra comprensión de los HAP?

Históricamente, no ha habido normas jurídicas que regulen los HAP. Los HAP han sido un problema ambiental cuya dimensión ha sido comprendida recién en los últimos diez años. Hoy la gente es consciente de que los ríos y especialmente los puertos donde el agua de lluvia va a parar pueden estar sumamente contaminados con HAP. Cuando un grupo de investigadores canadienses estableció un vínculo entre las mutaciones de pájaros y la cantidad de HAP en el puerto de Hamilton, la noticia conmocionó a toda la comunidad medioambiental.

¿Qué áreas cubre el nuevo libro?

El libro incluye capítulos escritos por grupos de investigación de distintas partes del mundo: Polonia, Italia, los EE. UU., Túnez, Canadá, Grecia y Suecia. Un par de capítulos estudian el ciclo completo de los HAP, cómo ingresan a la atmósfera y terminan en el agua, y cómo afectan a las poblaciones de peces y aves. Algunos capítulos incluyen informes sobre instalaciones de ensayos piloto para las plantas de tratamiento de aguas residuales, en las que se ha intentado optimizar la forma en que se eliminan los HAP. Otros capítulos estudian qué secuencias de tratamiento de aguas residuales son las más eficientes.

¿Por qué es importante este libro?

Es importante porque la legislación medioambiental es cada vez más estricta, y la cantidad de cosas que volvemos a liberar al medio ambiente es sometida a un análisis cada vez más minucioso. Todo el que opere una planta de tratamiento debe tener el control de estos problemas ambientales.

Además, el libro es importante porque esta situación constituye un gran problema para los países en desarrollo. Los países más ricos tienen avanzadas plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, que ya cuentan con tratamiento biológico. Las bacterias presentes en el proceso de tratamiento biológico se alimentan de los HAP, de manera que en las plantas de tratamiento más grandes esta cuestión está cubierta. El problema surge cuando las aguas residuales no reciben tratamiento biológico.

En las plantas más pequeñas de los países en desarrollo, la etapa biológica puede representar un costo demasiado elevado, por lo que el lodo de la planta de tratamiento se esparce en los campos destinados a la agricultura. Normalmente esto sería bueno, pero no si están vertiendo HAP en el suelo. Así que necesitamos trabajar mucho para probar y hallar métodos menos costosos para las plantas de tratamiento más pequeñas.

¿A quiénes está dirigido este nuevo libro?

Está dirigido a ingenieros y propietarios de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, gente que enfrenta un cuerpo legal cada vez mayor sobre los HAP, que necesita información básica sobre lo que son los HAP y cómo deshacerse de ellos. También puede ser interesante para los legisladores que están examinando las posibles leyes ambientales sobre los HAP.

¿Por qué está usted interesada en este tema?

Estoy interesada en los temas ambientales, y esta es mi manera de contribuir al problema. Trabajo como coordinadora de proyectos y redactora técnica en Xylem, y edito esta serie de libros en mi tiempo libre. Si alguna de las personas que lea este artículo tuviera sugerencias sobre algún libro que le gustaría ver incluido en esta serie, le agradeceré se ponga en contacto conmigo.

————–

Aquí podrá leer más sobre el nuevo libro (en inglés):
Wastewater Treatment: Occurrence and Fate of Polycyclic Aromatic Hydrocarbons (PAHs)
https://www.crcpress.com/Wastewater-Treatment-Occurrence-and-Fate-of-Polycyclic-Aromatic-Hydrocarbons/Forsgren/9781482243178

Acceda a esta dirección para consultar los libros anteriores de esta serie:
https://www.crcpress.com/Advances-in-Water-and-Wastewater-Transport-and-Treatment/book-series/CRCADVINWAT

por Simon